view icon
423 puntos de vista

Podcast “Hablemos del tema”: Señales de alerta en mi relación

podcast

Todos tenemos relaciones diferentes con cada persona de nuestra vida. Aquí analizarás cómo podemos mantener relaciones sanas que nos hagan sentir respetadas y seguras.

Haz clic en el play para empezar a escuchar.

00:00:03 Bienvenidas a “Hablemos del tema”, un podcast presentado por Laaha
00:00:13 Laaha es una plataforma digital abierta donde las mujeres y las niñas
00:00:18 pueden obtener información sobre su salud, su bienestar y su seguridad.
00:00:31 Recuerda: todo el contenido que ofrece Laaha
00:00:34 se basa en conocimientos científicos y sus fines son exclusivamente educativos.
00:00:41 No pretende reemplazar el asesoramiento o el tratamiento médico profesional.
00:00:54 Mi nombre es Ana y hoy vamos a hablar sobre las relaciones.
00:00:57 Todos tenemos relaciones diferentes con personas diferentes de nuestra vida:
00:01:01 nuestros amigos, nuestra familia, nuestra pareja
00:01:04 (por ejemplo, nuestro esposo o compañero o compañera sentimental),
00:01:09 las personas que conocemos en el trabajo o la escuela
00:01:12 y los miembros de nuestra comunidad.
00:01:14 Las relaciones pueden ser positivas y aportarnos cosas maravillosas;
00:01:18 pero también pueden ser malsanas o negativas
00:01:20 cuando no nos aportan nada bueno,
00:01:22 a pesar de que no siempre nos demos cuenta en el momento.
00:01:25 Este podcast te ayudará a eflexionar sobre tus relaciones
00:01:28 y determinar cuáles son malsanas o abusivas.
00:01:31 Las relaciones sanas se caracterizan por la honestidad,
00:01:34 la sinceridad, el respeto y la comunicación abierta
00:01:37 entre las personas que las conforman,
00:01:39 y requieren el esfuerzo y el compromiso de las dos partes.
00:01:43 Los miembros de la pareja respetan la independencia del otro,
00:01:45 pueden tomar sus propias decisiones sin miedo
00:01:47 a la venganza o las represalias y comparten sus elecciones.
00:01:51 Las relaciones sanas sacan lo mejor de ti
00:01:54 y te hacen sentirte bien contigo misma.
00:01:56 Sin embargo, no olvides que una relación sanas no tiene por qué ser perfecta,
00:02:00 y que ninguna relación es sanas todo el tiempo.
00:02:03 No hay un momento claro
00:02:04 en el que una relación malsanas o abusiva,
00:02:07 y puede ser difícil determinar el tipo de relación en la que te encuentras.
00:02:11 Recuerda que el abuso se basa en el poder y en el control.
00:02:14 Una relación malsana puede ser aquella en la que hay un desequilibrio de poder
00:02:18 y en la que uno de los miembros actúa de manera cruel,
00:02:21 ignora los límites o presiona a la otra persona
00:02:23 para hacer cosas con las que no se siente cómodo o cómoda.
00:02:27 En una relación abusiva,
00:02:28 un miembro de la pareja controla al otro casi por completo.
00:02:31 Por ejemplo, si una persona que forma parte
00:02:34 de tu vida te hace sentirte mal contigo misma,
00:02:37 esto quiere decir que tu relación con ella no es malsanas.
00:02:40 Puedes categorizar todas las relaciones que mantienes con tu familia,
00:02:44 tus amigos y tus compañeros sentimentales como sanas, malsanas o incluso abusivas.
00:02:49 Entonces, ¿dónde está la línea que separa las relaciones sanas de las malsanas?
00:02:54 ¿Y qué comportamientos pueden considerarse malsanos?
00:02:59 Ten en cuenta que, pase lo que pase,
00:03:01 mereces una relación basada en la amabilidad y el respeto.
00:03:12 Si tienes más preguntas o quieres hablar con alguien,
00:03:15 puedes encontrar datos de contacto de proveedores de servicios
00:03:19 y asistencia personalizada haciendo click en "Buscar servicios".
00:03:24 También puedes buscar más artículos usando la función de búsqueda,
00:03:29 o en el chatbot para encontrar más información sobre tus dudas.
Etiquetas:
relaciones
derechos
consentimiento
cualquieredad